Entradas

EN EL ENCUENTRO CON EL HOMBRE

Imagen
EN EL ENCUENTRO CON EL HOMBRE 1986                                                                                                                                      Pato Varas Santander           Era de noche y desperté. A mí alrededor estaba obscuro. Dentro de mí, iluminado. Y me acordé de ti.           La montaña siempre está ahí. Llegue la bruma o llegue el sol, sea visible o no. La montaña siempre está ahí y no me defrauda.           Todos somos hermanos. Todos somos educadores. Profesores, supervisores, orientadores, directores, jefes técnicos, inspectores...

Acerca del Autoconocimiento en nuestros días.

Para los que hemos tenido la oportunidad de encontrarnos y reencontrarnos en la perspectiva de lo humano, no cabe duda alguna acerca de la importancia del autoconocimiento. Tema y discusión siempre permanente desde Nuestro Sócrates. Sin embargo, en los tiempos actuales, tal temática parece paradójica, pues creemos vivir en el mundo de las comunicaciones y resultamos estar incomunicados con nosotros mismos. Convivimos a diario con equipos que nos permiten (o hacen creer) conocer lo que pasa en muchos rincones del mundo; conversar con nuestros amigos a pesar de estar distanciados por cientos o miles de kilómetros y, sin embargo, algunas veces no sucede lo mismo cuando nos referimos a nuestros propios procesos de exploración tanto intelectuales como emocionales. Para tales procesos todavía no han sido inventadas tecnologías que nos permitan alcanzar tal nivel de efectividad, tal como sucede cuando nos comunicamos con nuestros amigos residentes en Santiago, Iquique o Sydney. Y en razó...
Imagen
VINO NUEVO EN ODRES NUEVOS Rayén Carvajal L. Renaciendo a los 31 (Lo Barnechea, 1987) “Aquí y ahora estoy un poco ansiosa de ser considerada. Aquí y ahora siento que me voy desencajando para después, tal vez, volver a encajarme. Aquí y ahora el aire suena a Los Beatles que dicen ‘déjalo ser’. Aquí y ahora, sin palomas, ni violines, ni metrallas alguien pisa mis pies y me agrada. Aquí y ahora Siento el contacto de otra piel en mi piel y muchas voces cantando el cumpleaños feliz. Aquí y ahora alguien está a punto de llorar y de estallar. Ojalá sea yo. Aquí y ahora sencillamente estoy y me alegro por eso”         Este breve relato con semblante de poesía refleja el inicio de un nuevo camino hacia mi utopía, del cambio radical que gatilló el quiebre existencial de mi vida a los 30. La Psicología Humanística hacía recién su aparición entre los profesores chilenos a través de la figura de Patricio Varas Santander...
Imagen
Nosotros y el encuentro Sábado 20 junio 2020 Hace mes y medio Rayito me avisó que Mumo nos invitaba a una conferencia por zoom. Sentí alegría. A la vez pensé como esta pandemia dejo en el escenario el principio y sentido del ser humano por romper barreras en su comunicación. He pintado en mi corazón una historia con tiza de colores brillantes los buenos amigos y de grises las lágrimas y ausencias Mi corazón es de tiza que recuerda, crea y borra Y tiene el peligro de todo pizarrón borrar aquello que fue importante. Este fue un encuentro de amigos universitarios de la década de la mitad de los años setenta e inicio de los ochenta. Además, estaba en el contexto de pandemia y las noticias de más allá de los saludos generales. La primera sesión fue un golpe de risa y emoción que ha sido la más importante en 15 años. Era encontrarse, aun pasaran décadas de no vernos, con la misma fuerza personal de cada uno. No creo equivocarme cuando describo qu...
Imagen
PROCESO Rayén Carvajal,  1990 Vacío opaco es lo que siento, Suspensión en la espera. Mercedes nostálgica, yo nostálgica de ti, Antofagasta; de ti en Antofagasta.   Me veo en el futuro rodando como las piedras pesadas, duras, sin sentido, sin horizonte. En el suelo y rodando hacia donde me lleve la fuerza. ¿cuál es la belleza de mi ser piedra? Me resisto a ver mi propia belleza. Lo intento... Yo, hermosa piedra, ruedo liviana cuando me pegan, cuando me mueven. No me gusta ser piedra. No tengo fuerza ahí, me falta decisión, libertad, compromiso conmigo. Y a veces caigo al suelo, como las piedras, allí me quedo. La realidad no es lo que imagino. Mi realidad es esta de ahora. Soledad, espera... bajaré a la soledad plenamente para verme. De la nariz hacia arriba, puedo percibir mi pena que quiere ser lágrimas. Aunque no sea cierto lo que imagino, aun así, estoy sola y me duele, me cansa, me agota... Gota tras got...

SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA

SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA Rayén Carvajal L.  “Se me está haciendo la noche en la mitad de la tarde no quiero volverme sombra quiero ser luz y quedarme”                              (Daniel Reguera) Cuando se llega a los 50 años de edad, la propia historia -que cargamos en la memoria y en cada una de nuestras células- se encarga de hacernos saber que el límite de nuestro tiempo vital se acerca indefectiblemente. Este evento, tan concreto como lo fue en la adolescencia la conciencia de nuestras sensaciones corporales que nos abrían al deleite sexual, se presenta ahora con otro rostro pero igualmente violento e intransigente. Nuestro cuerpo ya no parece capaz de la energía que poco tiempo atrás nos empujaba al “vinito” conversado hasta la madrugada. La sensación de inmortalidad que mostrábamos en nuest...